Sistemas de Razonamiento Complejo "Reasoning Boxes"

Nuestro equipo, liderado por el padre fundador y autoridad internacional en la disciplina de diseño de sistemas de razonamiento complejo, Luis Martín "The Druid", es líder mundial en I+D y diseño innovador en este campo.


Utilizamos el concepto de "Sistemas de Razonamiento Complejo", para referirnos a la subdisciplina de IA, cuyos antecedentes son los sistemas de razonamiento automático bioneurocognitivos y los sistemas complejos, diseñados para vincular estructuras de modelos, submodelos y técnicas de razonamiento para generar secuencias adaptativas y evolutivas de búsqueda-inferencia-aprendizaje. Su propósito es cumplir tanto los objetivos autoimpuestos como los definidos por el ecosistema inteligente al que pertenece, generando propiedades emergentes de autorreparación, autoconservación y autorreferencia de razonamiento convencional y no convencional (Luis Martín “El Druida”, 2025).

Una Arquitectura de Sistemas de Razonamiento Complejo es el conjunto estructurado de agentes y entidades inteligentes que habilita las secuencias de inferencia necesarias para alcanzar los objetivos de la misión de manera oportuna, de forma autónoma o colaborativa, utilizando los recursos proporcionados para dicha misión (Luis Martín “El Druida”, 2025).

Nuestro mapa de conocimiento de capacidades en Sistemas de Razonamiento Complejo:

Modelos Conceptuales SRC (Deductivo, Inductivo, Abductivo, Retroductivo y No Convencional).

Submodelos SRC (analítico, sintético, analógico, cualitativo, argumentativo, causal, entregativo, investigativo, situacional, espacial, estratégico, probabilístico, predictivo, heurístico, contrafactual, crítico, de sentido común, refutable, de transición de estado, dominios complejos, genético, cuántico, etc). Cientos de técnicas de razonamiento asociadas.

Enfoque de modelado SRC (basado en reglas, basado en evidencia, basado en casos, basado en ontologías, basado en restricciones, basado en incertidumbre, basado en objetivos, bayesiano, difuso, etc).

Técnicas de software SRC (motores de inferencia KB/LLMs, agentes BDI/SIL/GOSIL, cadenas de pensamiento SRS, test y medición de hipótesis, redes neuronales/racionales/de creencias, DecTrs evolutivo, CogCubes, CelularRsn, MicroTbl RSS, etc). 

Ingeniería SRC (Ingeniería SRC Bio, Neuro, Cognitiva).

Capacidades SRC (Conciencia Situacional Multidimensional, Estrategia P&E, Toma de Decisiones en Tiempo Real, Resolución de Problemas del Mundo Real, Gestión de Objetivos, Aprendizaje Múltiple, Desarrollo de Creatividad, Comportamiento GTA).

Aplicaciones SRC HPI (C2IMP, CogTools para P&R de Casos Complejos, Dispositivos HPI, etc).

Aplicaciones SRC MI/DIE (Expertos, Comandantes/CEOs, Unidades, Robots, Sistemas Operacionales, Servicios e Infraestructuras Adaptativos, Evolutivos y Autónomos).

Investigación clasificada en diseño de Arquitecturas SRC (CRAgents, ACREs, BREs, UCREs). "Cajas de Razonamiento": Multipropósito, A Medida, Tiempo Real Crítico, Distribuido, Embebido, Pervasivo, Híbrido, etc.

Figura: Vista simplificada de un proceso de "Smartificación" por LMT “The Druid”, del encapsulado en un agente de razonamiento inteligente para el reconocimiento y análisis autónomo de instalaciones militares encubiertas en un UAV.